DE NOCHE Y CON RAZÓN
Janis Joplin, antes que nada fue un ser humano. Una artista inédita, inusual que cimbró con su voz rasposa y dolorida la conciencia y el corazón de millones de personas. Fue una mujer que, no en teoría, sino en la práctica, impuso su libertad pese al costo que le significara. Cantó a la libertad y vivió libre como un ave frágil en una gran ciudad.
Su propia vida, su soplo vital que le permitía mover sus cuerdas vocales y cantar y que le impulsaba a bailar, pateando el piso para incitar a los asistentes a amotinarse, era el vehículo de protesta, el ariete de su malestar por el mundo.
Su sexualidad la esgrimía como un reto a las buenas y conservadoras conciencias norteamericanas (como la de su Texas nativo, que la expulsó). Sus excesos con el alcohol y alguna otra sustancia, eran también una denuncia. Como escribió la doctora Cecilia Conde:
“Janis supo vivir plenamente su situación y presentarse como una provocación permanente contra lo establecido y, sobre todo, contra la represión sexual. Los decentes la señalaban como sucia, drogadicta, alcohólica y ‘destrampada sexual’, y ella efectivamente lo era, aún más de lo que ellos pensaban. Permitir que la imaginación fluyera más allá de los diques de la ‘moral’, esto fue lo que ella representó y por esto era peligrosa e indecente. Fue como los travestis que no asumen pasivamente el papel que la sociedad les da, sino que lo desbordan, provocando así el escándalo, la envidia y, por supuesto, la soledad, tema recurrente de las canciones de Janis.”
"Aquí todo es soledad para mí…", dice en ese-rock rabeliano que canta y toca junto con los Big Brother and the Holding Company, “All is lonlyness”.
Soledad de quienes no se sujetan a las reglas sexuales establecidas, que exhiben abiertamente una sexualidad diferente:
“…Me decían: ‘Tan pronto crezcas y encuentres al hombre adecuado, o puedas acostarte con alguien de tu agrado, o consigas un poco de mota, verás que todo estará bien’ –cuenta Janis—; pero pasaron los años y finalmente me doy cuenta de que eso no está bien, de que nunca va a estarlo y que siempre, hagas lo que hagas, algo irá saliendo mal.” Y concluye la doctora Conde:
“¿Cómo fue –podría uno preguntarse—que la Sociedad y las Buenas Costumbres estadunidenses la ‘toleraron’? De hecho no lo hicieron. Quienes tenían la necesidad de Janis (y de toda esa generación de rocanroleros) eran los jóvenes destinados a preservar esa sociedad y esas buenas costumbres, los que serían enviados a Vietnam, los que tenían que construir la tecnología y el arte de un mundo agresivo, dominante y profundamente destructivo. Esa generación de jóvenes quería volverse hippie, contestataria, rebelde, sexualizada. Ellos mismos son los que, a casi veinte años de la muerte de Janis, han impedido que experiencias como la de ella sean anuladas o asimiladas.”
Verano
(Gorge Gershwin)Tiempo de verano, tiempo, tiempo
Niño, la vida es fácil
Los peces saltan
y el algodón, dios,
está alto, dios, muy alto.
Tu papá es rico
y tu mamá es tan guapa, nene.
Ella se ve tan bien ahora, nene,
Shhhh!, nene, nene, nene, nene, nene,
no, no, no, no, no llores
¡No llores!
Una mañana de éstas
vas a despegar, a despegar cantando
Vas a desplegar tus alas
chico, y tomarás, tomarás el cielo
dios, el cielo.
Pero hasta esa mañana
cariño, n-n-nada te va a lastimar
No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
no, no, no, no, no, no, no, no, no...
No llores.
Pequeña niña triste
Siéntate aquí, hmm, cuenta tus dedos.
Qué más, qué más puedes hacer?
Oh yo sé cómo te sientes,
sé que te sientes acabada.
Oh ah ah ah siéntate, hmm, cuenta,
ah, cuenta tus deditos,
mi infeliz oh pequeña, pequeña niña triste, sí.
Oh, siéntate, oh cuenta las gotas de lluvia
oh, que sientes caer, oh cariño a tu alrededor.
Cariño, sabes que es tiempo,
siento que es tiempo,
que alguien te lo diga porque tienes que saberlo
que todo aquello con lo que cuentas,
oh, con lo que estés contando
es como esas gotas que sientes caer a tu alrededor,
esas que están cayendo, cariño, a tu alrededor.
Oh, sé que eres infeliz.
Oh siéntate ahí, ah vamos, vamos
y cuenta tus dedos
No sé qué más, qué más
cariño, tienes que hacer.
Y sé cómo te sientes,
y sé que no tienes ninguna razón para continuar
y sé que te sientes como si fueras...
Oh cariño, ven y siéntate,
quiero que cuentes, oh, cuentes tus dedos.
Ah mi infeliz, mi desafortunada
y mi pequeña, oh, niña triste
Sé que eres infeliz,
ooh ah, cariño lo sé
Nena sé exactamente cómo te sientes.
Miserable
He estado misereando
desde que mi papi se fue, sí.
He estado, cariño, en la miseria, sí así estoy, ahora,
siempre desde que mi, desde que mi papi se fue, se fue, se fue.
Pero creo que eso no,
nene, no será por mucho tiempo,
si tan sólo puedo retenerlo
Sí, entonces mi, tons mi miseria
Se habrá ido.
Oooa, digo que mis habitaciones, tú sabes,
están tan vacías, vacías, vacías, vacías.
Sólo llenas de tristeza, a veces, sí.
Mis cuartos están tan vacíos, vacíos, vacíos, vacíos.
llenos de tristeza, cariño, a veces, a veces.
Oh bien es sólo, sólo entras,
como se levanta la niebla;
y sólo me encuentro a mí, no te veo, nene,
por mis lágrimas.
Pero lo intento.
Sabes que lo intento.
Lloro, lloro, lloro, lloro, lloro,
nene, ahora, te he estado extrañando,
oh, te he estado extrañando, nene!
Sííí, y parece que me va a rebasar
mucho más de lo que debería ser.
Así, nene, ahora, ahora,
nene, ahora, ahora,
nene, dime por qué
¿tiene que ser
oh, tan malo para mí?
Nunca pensé que pudiera querer a alguien,
No, no, no, no lo hice, nunca lo pensé.
¿Por qué me siento tan rara?
oooaaah, yo nunca, nunca, nunca necesité a nadie, no, no.
Quizás tú puedas ayudarme
¿Por qué me siento así?
Sí, y tengo una gran,
tengo una cama tan grande,
con dos almohadas para la cabeza
hey, pero tengo que dormir sola, duermo sola.
Pero he tratado,
sabes que lo he intentado.
Llorado, llorado,
sabes cuánto he llorado.
Y, y nene, te he estado extrañando.
Trato,
sabes que lo intento.
Lloro.
Lloro, lloro, lloro, lloro,
Pero ahora, te he estado extrañando.
Trato,
sabes que lo intento
Lloro, lloro.
Sabes cómo he llorado.
Y, y nene, te he estado extrañando.